El método de preparación de Alto Rendimiento del Curso MIR Asturias se basa en 4 pilares:
Todos ellos adaptados al nuevo formato de 175 preguntas + 10 de reserva, incluyendo en todos ellos más de 40 casos clínicos vinculados a imágenes. La distribución de preguntas por asignatura se basa en el peso de cada asignatura en el MIR.
Se realizan 35 Minisimulacros (112 preguntas) hasta junio. Desde julio a enero (fecha de examen MIR de años anteriores) se realizan 23 simulacros con clases de corrección donde se comentan todas las preguntas, y 30 exámenes MIR de convocatorias anteriores.
Desde marzo, todas las semanas se hacen de 1 a 3 exámenes tipo MIR (de todas las asignaturas).
Los simulacros son auditados anualmente para que sus preguntas tengan una fiabilidad, coherencia interna, discriminación y dificultad similares a las del MIR.
El material del Curso incluye 27 manuales específicamente diseñados para el MIR. Todos los libros de las distintas asignaturas están actualizados y profundamente ilustrados con imágenes diagnósticas, fotografías, dibujos, esquemas y reglas nemotécnicas para facilitar el aprendizaje.
Los libros incluyen las preguntas de MIR de convocatorias anteriores desde 2000 intercaladas en el texto para que no sea necesario manejar varios libros al mismo tiempo.
Este diseño pedagógico hace que el material ocupe muchas páginas, pero que su estudio sea muy rápido.
Todos nuestros manuales son en color, teniendo especial atención en la calidad de las imágenes.
Puedes hacer clic en la imagen para ver ejemplos de nuestros libros
Incluye más de 50.000 preguntas de test online, videoclases de todas las asignaturas, 21 simulacros comentados y 12 últimos MIRes comentados Desde MIR99 familia), trivialMIR, MIRtraining, repeMIR, y herramientas informáticas de seguimiento y planificación de la preparación (MIRobjetivo, gpsMIR, baremoMIR, arriesgaMIR, vipMIR, expriMIR, tutor virtual, Guía de elección de plaza, CMIr, informes de seguimiento de cada examen, informe personalizado de rentabilidad, autoevaluación del método de preparación, etc).
La herramienta "exámenes a la carta" se ha renovado, permitiendo la realización de preguntas basadas en imágenes diagnósticas y la posibilidad de diseñar "a medida" los exámenes, seleccionando las asignaturas que se quiere repasar, preguntas previamente falladas en otros exámenes, conceptos repetidos en el MIR, tipo de pregunta (casos clínicos, preguntas de test directas o preguntas "negativas"), dificultad de las preguntas (fáciles, regulares o difíciles), etc.
Las clases están concebidas como un repaso a lo estudiado en casa y como punto de encuentro y relación con los otros opositores. Desde Oviedo se emiten las clases en directo, proyectándose en tiempo real y simultáneamente en nuestras sedes de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Los alumnos asisten a clase 3 horas al día, de lunes a viernes, En todas las clases se incluye gran cantidad de material iconográfico. Existen clases específicas dedicadas a técnicas de test, a los conceptos más repetidos, a los casos clínicos y al repaso de imágenes diagnósticas, entre otros aspectos.
Utilizamos la más moderna tecnología audiovisual: local específicamente acondicionado, megafonía de alta calidad, tecnología digital.
Adicionalmente, después del Simulacro del sábado, se emite en directo desde Oviedo una clase 3,5 horas, en la que se comentarán y corregirán todas las preguntas del mismo.
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿Cuánto valen para la preparación del MIR más de 10.000 imágenes médicas?
PictioMIR es una aplicación on-line que permite el entrenamiento del alumno en la interpretación de imágenes diagnósticas (radiología simple, TC, RNM, ECG, y fotografías clínicas).
Las imágenes pueden ser consultadas en modo “atlas” o en modo “autoevaluación”, filtrando las consultas por asignaturas.
En nuestro afán por poner a disposición de nuestros alumnos los últimos avances tecnológicos, en nuestra sede de Oviedo contamos con dos Aulas Interactivas, donde los alumnos de los cursos presenciales pueden ver y escuchar las clases grabadas en video digital, correspondientes a las diferentes vueltas del Curso presencial, así como realizar exámenes online.
Casos clínicos interactivos disponibles a través de la página web para que puedas entrenarte en el diagnóstico y plan de tratamiento de un paciente que simula un caso clínico "real".
Para más información puedes descargar el